Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Castillos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Castillos. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de febrero de 2019

El gran juego Medieval

A lo largo de estas semanas estamos teniendo algunas sorpresas.
Una de ellas fue la visita de un caballero que venía equipado con algunas de las cosas que ellos usan para ir a la batalla.

Un original yelmo, su espada, un caballo veloz y un traje templario

Fue una buena ocasión para hablar de esta orden, la del Temple.


Otro día, las familias, nos sorprendieron gratamente. Con gran esfuerzo y dedicación han ideado "El gran juego Medieval".

El juego nos ha servido para llevar a cabo varias sesiones de psicomotricidad a lo largo del desarrollo del proyecto.





El Gran Juego Medieval consiste en una serie de personajes sacados del Medievo. Cada uno de ellos tiene cuatro complementos. 

Formamos los equipos. En este caso hemos repartido la clase en cuatro equipos. Se elige a un niño o niña que representará el personaje.

Cuando los equipo están conformados hay que abandonar el patio, pues la seño coloca las herramientas y complementos de los personajes por todo el patio.

Al acceder al recreo y tras la señal, cada personaje se coloca dentro de un aro y el resto de componentes del equipo tienen que encontrar los cuatro complementos que usa ese personaje.

El equipo que primero consiga completar su personaje es el ganador de la ronda.

Nos lo hemos pasado genial.

Muchas gracias familias por vuestra colaboración y esfuerzo, habéis tenido una genial y gran idea. 





miércoles, 13 de febrero de 2019

Recordamos las partes de un Castillo


Bicheando por internet he encontrado este vídeo tan interesante sobre las partes de un Castillo.
Así que para repasar lo aprendido lo hemos estado visionando.
También nos ha servido para refrescar algún vocabulario.







viernes, 8 de febrero de 2019

La Edad Media: Recursos Visuales.


La vida en el Medievo

Muchas veces usamos los vídeos que encontramos por la red para introducir el tema que estamos desarrollando, esta vez lo usaremos para repasar cosas sobre el tema aprendido.





jueves, 17 de enero de 2019

Una sorpresa inesperada



Llevamos toda la semana recibiendo sorpresas, la primera fue el lunes, dentro de la caja de los duendes, había un vestido. Ahí comenzó la polémica. Unos decían que era de las hadas, que se lo habían quitado los duendes, otros que no, que era un vestido de princesa. A algunos les recordaba a Rapunzel, otros a la princesa Sofía y entre tantas idas y venidas comenzaron a hablar de cuentos de princesas, que vivían en castillos ( La bella durmiente, Blancanieves, Ariel, Rapunzel, La bella y la Bestia...)no paraban. 

Intentamos poner el vestido al encargado de la semana pero fue imposible con tanta ropa. Y es que estos días estamos teniendo un poco de frío. 

Con muchas dudas nos fuimos a casa y al día siguiente nuestro circo apareció transformado en Castillo y dentro de la caja de los duendes había una nota y unos cuantos estandartes.

No cabía duda. Los duendes y Aris nos estaban llevando a la época de los castillos.
Manos a la obra, hemos empezado a transformar nuestro rincón en un pequeño castillo. Pasito a pasito, sin descanso, veremos qué va saliendo de todo esto.

El miércoles la caja tenía más cosas. Una nueva aventura de Aris.

UN SUSTO EN EL MERCADO



Esperamos con ganas nuevas noticias para seguir con la aventura.




miércoles, 6 de noviembre de 2013

Rincón de arte: Las Meninas


Hace ya unos días conocimos a la familia de Felipe IV.  Vimos que era un poco diferente de la nuestra y eso es porque vivieron hace muchos años. Su forma de vestir era diferente, también vivían en casas que no se parecen en nada a la nuestra, incluso su forma de comer, de escuchar música y de bailar era muy distinta.

Todo esto lo observamos a través del cuadro que pintó Velazquez llamado las Meninas.



Las Meninas de Velázquez from Julia Testa

Para entrar un poquito en la época, conocimos a este pintor sevillano y nos pintamos un bigote como el suyo.


Y con este bigote puesto y bien caracterizados, hicimos un collage utilizando distintas telas para hacerle un vestido de época bien bonito a la Infanta Margarita.




Después escuchamos música como la que se oía en la época de Velazquez.


Y nos animamos a bailar un poco como lo hacían Felipe IV y su familia en palacio, fue muy divertido.

Para acabar el día, vimos un vídeo donde aparecían distintos castillos españoles.





Y tras eso, en la asamblea de recuerdo surgió el tema de que los caballeros protegían los castillos y vimos algunas fotos de caballeros y sus armaduras.





Y hasta aquí nos ha llevado Velazquez y su cuadro Las Meninas.
Hasta la próxima obra de arte

;-)


Por si queréis trabajarlas en casa usando alguna técnica plástica aquí os dejo algunas cosillas más.


domingo, 18 de noviembre de 2012

jueves, 15 de noviembre de 2012

Caballeros y castillos: Un viaje a la edad media.

La vida en la Edad Media era muy diferente de como la conocemos hoy día y como nos llama mucho la atención cómo vivían y se vestían las personas que poblaron aquella época nos vamos a trasladar hasta ella para aprender un poco más. Haz clic sobre la imagen para acceder:



martes, 13 de noviembre de 2012

Las casas de la antigüedad: Los castillos.

Hablando en asamblea sobre algunos tipos de casas y edificios antiguos, hemos llegado hasta los castillos, tras aprender un poco sobre ellos, quiénes los habitaban y nombrar algunas de sus partes, hemos hecho uno pequeñito y así nos ha quedado.




jueves, 25 de octubre de 2012

Póster ambientación Halloween.

Los días de lluvia...dan para mucho y como hoy ha sido uno muy completito hemos estado liados entre murciélagos y brujas, ya que nos gusta tanto el tema del miedo lo estamos exteriorizando un poco, a la vez que nos ayuda a superarlo, la elaboración de este póster en 3x2, entre otras cosas, así podremos poner nuestra clase realmente terrorífica. Ahora sólo falta acompañar a la bruja Maruja de su marido el vampiro Cirilo, los dos comparten un antiguo castillo donde en la antigüedad habitaban reyes y reinas, príncipes y princesas así como valientes caballeros que celebraban algún que otro torneo, sólo por diversión.

Pincha sobre la imagen para descargar.

Lilypie Second Birthday tickers

Lilypie Second Birthday tickers